
Muchos directores de juego optaron por usar en sus partidas laptops y PDF’s, debido a lo práctico que es. Con medio kilogramo que pesa el Kindle más robusto no puedo encontrar nada más cómodo para llevar a las partidas, y seguramente ya existe una App para tirar dados en tu iPad.
Aunque esta moda por los eReaders todavía no invade todos los países, pronto veremos que muchos siguen esta corriente. Como veo las cosas, la impresión bajo demanda, que en su momento fue una revolución en los sistemas de impresión, pronto pasará a ser obsoleta. Las principales distribuidoras como lulu.com ofrecen sus títulos además de impresa en versión digital. En México este método nunca pegó muy fuerte, seguramente por los bajos índices de lectura, pero entusiastas, consumidores y vecinos de Estados Unidos que somos, pronto muchos aquí tendrán lectores digitales.
Este mismo boom de libros digitales es muy bueno para los autores independientes de juegos de rol, aunque muy malo para los negocios. Cualquiera puede ahora ofrecer su trabajo en Internet, lo que causa una sobresaturación en el mercado, tan sólo en RPGnow hay más de 15000 productos listados.
Cada vez más y más gente optará por los eBooks sobre la impresión bajo demanda, gracias al Kindle, iPad y similares. La estrategia de ofrecer el PDF gratuito y vender el libro físico ya no parece tan buena idea. Todavía falta mucho tiempo y playtesting para que termine Ensueño, no sé si me atreva a venderlo, pero de algo estoy seguro: aunque sea gratuitamente, estará disponible no sólo en PDF, también en MOBI para Kindle y EPUB para todos los demás eReaders.
Muchos seguirán prefiriendo los libros físicos, “me gusta pasar las páginas de un libro” es el principal alegato que he escuchado. Por mi parte, si podemos salvar árboles con los libros digitales, yo recibo esta nueva tecnología con los brazos abiertos. El sabor amargo de un pedido que nunca llegó de Amazon es lo único que me ha impedido comprar un Kindle.
¿Cuáles son sus opiniones al respecto? ¿ustedes avanzarán al inevitable cambio de los eBooks o seguirán con libros de árbol muerto?